Córdoba, Argentina, celebra Feria de Economía Plateada el 1 de octubre

La ciudad de Córdoba, Argentina, será escenario de la Feria de Economía Plateada el 1 de octubre de 2025. El evento se organiza en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores y busca visibilizar y fortalecer sus capacidades productivas. Allí, las personas mayores podrán comercializar productos elaborados en talleres, programas y centros institucionales.
La iniciativa se presenta como un espacio comunitario, enfocado en el reconocimiento económico y social de este grupo etario, fomentando la inclusión y la innovación dentro del paradigma de la economía plateada.
Feria de Economía Plateada Córdoba: un espacio de encuentro comunitario
La Feria de Economía Plateada Córdoba fue concebida como un lugar de intercambio y reconocimiento. No se plantea intervención económica institucional, sino un espacio gestionado directamente por las y los participantes. Los productos se ofrecerán sin intermediarios, permitiendo a las personas mayores mostrar y comercializar su trabajo en un entorno abierto.
Entre los rubros disponibles se incluyen artesanías, textiles, arte y plantas. En contraste, se excluyen los alimentos, lo que delimita con claridad el alcance de la feria. De esta forma, se resalta la creatividad y la producción cultural que las personas mayores desarrollan en distintos espacios comunitarios y programas de formación.

Importancia de la economía plateada en Córdoba
La economía plateada se entiende como el paradigma que reconoce el potencial económico y social de las personas mayores. Este grupo etario es considerado motor de innovación, generación de ingresos y construcción de comunidades más inclusivas. El evento refleja estos valores y ofrece un espacio concreto para demostrarlos.
Los beneficios de esta iniciativa se resumen en aspectos clave:
- Promueve la autonomía económica de las personas mayores.
- Potencia la innovación a través de la producción cultural y artesanal.
- Favorece la construcción de comunidades inclusivas y participativas.
- Contribuye al reconocimiento social del rol productivo de este sector.
De este modo, Córdoba reafirma su compromiso con una visión positiva de la vejez, centrada en capacidades y aportes al tejido social y económico.
Instituciones organizadoras y articulación local
La feria cuenta con la organización conjunta de tres instituciones. Desde la Universidad Nacional de Córdoba participan el Programa Personas Mayores de la Secretaría de Extensión Universitaria y el Programa Universitario de Adultos Mayores de la Facultad de Ciencias Médicas. Además, se suma la Dirección de Personas Mayores de la Municipalidad de Córdoba.
Esta articulación interinstitucional asegura la logística y la convocatoria, además de garantizar que la feria sea un espacio abierto a la comunidad. Las personas mayores tendrán así la oportunidad de mostrar productos desarrollados en talleres y actividades de formación, vinculando educación, cultura y economía en un mismo espacio.
Fecha, horario y lugar del evento
La Feria de Economía Plateada se realizará el miércoles 1 de octubre de 2025, de 10:00 a 13:00 horas. El espacio elegido para el evento será la explanada del Centro Cultural UNC, ubicada en Duarte Quirós 107.
Esta disposición permite que la comunidad acceda fácilmente al evento y que las personas mayores puedan participar activamente, exhibiendo y comercializando directamente los productos elaborados en sus talleres y programas institucionales.
Reconocimiento al aporte de las personas mayores
La Feria de Economía Plateada Córdoba simboliza un reconocimiento a la producción y creatividad de las personas mayores. Se destaca su rol como actores activos dentro de la economía y la sociedad, favoreciendo la inclusión y el desarrollo comunitario. Con esta iniciativa, Córdoba presenta un ejemplo de cómo se pueden articular esfuerzos institucionales y ciudadanos para visibilizar las capacidades de un sector clave, en un día que resalta su valor y su vigencia.