
Noticias
La Economía Plateada como motor de transformación en Latinoamérica
La población envejece en Latinoamérica: la Economía Plateada surge como motor estratégico para impulsar empleo, inclusión financiera y transformación regional.
Noticias
UCV+ y Misión 3 lanzan programa en Economía Plateada para mayores de 50 años, potenciando oportunidades del envejecimiento.
Silver Guardian se posiciona como líder en la Silver Economy tras ganar el primer lugar en el Silver Challenge LATAM 2025, en la categoría “Emprendedores 50+ que Inspiran a la Región”. La plataforma digital, fundada por Candy Chen y cofundada por Ernesto Morales, ofrece soluciones integrales para el bienestar y
Colombia
Economía plateada en Colombia impulsa innovación, inclusión productiva y sostenibilidad social, destacando el valor de los adultos mayores como agentes transformadores.
En la actualidad, las redes sociales juegan un papel fundamental en la vida de millones de personas, incluidas aquellas mayores de 50 años. Para este grupo etario, la tecnología no solo facilita el entretenimiento, sino que también promueve la socialización, el aprendizaje y el mantenimiento de un estilo de vida
La importancia de que las mujeres mayores de 50 años se cuiden y se realicen exámenes médicos regularmente es fundamental para mantener una buena salud y calidad de vida. A medida que las personas envejecen, el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas aumenta. Realizarse exámenes médicos regularmente permite detectar precozmente condiciones
Por primera vez en la historia, estamos presenciando un cambio transformador en la estructura de edad de la población mundial. En la actualidad, hay más personas mayores de 65 años que menores de 5 años, marcando un hito significativo en la demografía global. Este cambio se debe a la disminución
Con el envejecimiento de la población en muchas partes del mundo, la economía plateada se vuelve cada vez más relevante. El aumento de la esperanza de vida y la proporción de personas mayores crea oportunidades y desafíos económicos y sociales que deben abordarse de manera efectiva. La población mayor representa
La perspectiva de una escuela de negocios con respecto a la economía plateada se basará en la filosofía, la misión y los valores específicos de la institución. En términos generales, la mayoría de estas instituciones educativas adoptan un enfoque que reconoce la importancia y el creciente impacto de la población
El envejecimiento de la población, una tendencia cada vez más acentuada en el mundo y de manera particularmente marcada en América Latina y el Caribe, está dando lugar a lo que se conoce como la economía plateada. Los adultos mayores están impulsando uno de los mercados más lucrativos y dinámicos
Se parte del Hub más importante de Economía Plateada de América Latina
ChatGPT Plus La Economía Plateada transformará América Latina al 2050, impulsando consumo, inversión y desarrollo sostenible en una región con rápido envejecimiento.
Economía Plateada en Chile: crecimiento acelerado de la población +50 plantea desafíos, políticas públicas urgentes y grandes oportunidades de desarrollo.
Thomas Contreras Gavilán, CEO & Founder de MERA INN (Chile), lidera la creación de MACA (Modelo de Alianza para el Cuidado del Adulto Mayor), una iniciativa que busca transformar la gestión y el bienestar de las personas mayores en la región. Su historia está marcada por una experiencia personal que
CEPAL proyecta que para 2050 la población adulta mayor en LATAM se duplicará, alcanzando 138 millones con alta feminización y demandas específicas.
Oppa adultos mayores, plataforma latinoamericana, mejora la calidad de vida de mayores de 50 años con productos y servicios esenciales.
Inclusión laboral senior: Carolina Chavarría impulsa oportunidades para mayores de 50, fomentando diversidad, experiencia y adaptación en las organizaciones.
“El Taxi de la Vida” inspira a reflexionar sobre decisiones, propósito y libertad personal en un viaje metafórico lleno de significado.
En 2024, el envejecimiento rural en Chile crece, impactando el desarrollo territorial y resaltando el arraigo y actividad económica de mayores.
La economía plateada en Latinoamérica se ha convertido en un sector clave, pues las personas mayores de 50 años representan no solo un grupo creciente, sino también un motor de innovación, consumo y participación social. Conocer cómo se desarrollan proyectos, políticas y soluciones para esta población es esencial para impulsar
Programas educativos para mayores de 50 impulsan la Economía Plateada en Centroamérica, fomentando reinvención, innovación social y oportunidades de negocio.
MACA de MERA INN es una plataforma SaaS integral que optimiza la atención, gestión y bienestar de personas mayores.
Marcelo Salup, ex VP global en publicidad, demuestra que emprender en tecnología después de los 60 es posible.