
Eventos & Conferencias
Mujeres +50: el nuevo motor del emprendimiento en la economía plateada
La economía plateada impulsa a las Mujeres +50 en América Latina, destacando su experiencia y liderazgo a través del programa “Creciendo Juntas”.
Eventos & Conferencias
WorkerTech LAC impulsa soluciones tecnológicas para empleo digno e inclusivo, ofreciendo hasta USD 140.000, mentoría y conexiones en América Latina.
Colombia
Colombia enfrenta un envejecimiento poblacional creciente; el 15,4 % tiene 60 años o más, impulsando la economía plateada sostenible e inclusiva.
Noticias
Paraguay impulsa la Economía Plateada y el emprendimiento +50, aprovechando oportunidades de inclusión, bienestar y productividad para adultos mayores.
En la actualidad, las redes sociales juegan un papel fundamental en la vida de millones de personas, incluidas aquellas mayores de 50 años. Para este grupo etario, la tecnología no solo facilita el entretenimiento, sino que también promueve la socialización, el aprendizaje y el mantenimiento de un estilo de vida
La importancia de que las mujeres mayores de 50 años se cuiden y se realicen exámenes médicos regularmente es fundamental para mantener una buena salud y calidad de vida. A medida que las personas envejecen, el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas aumenta. Realizarse exámenes médicos regularmente permite detectar precozmente condiciones
Por primera vez en la historia, estamos presenciando un cambio transformador en la estructura de edad de la población mundial. En la actualidad, hay más personas mayores de 65 años que menores de 5 años, marcando un hito significativo en la demografía global. Este cambio se debe a la disminución
Con el envejecimiento de la población en muchas partes del mundo, la economía plateada se vuelve cada vez más relevante. El aumento de la esperanza de vida y la proporción de personas mayores crea oportunidades y desafíos económicos y sociales que deben abordarse de manera efectiva. La población mayor representa
La perspectiva de una escuela de negocios con respecto a la economía plateada se basará en la filosofía, la misión y los valores específicos de la institución. En términos generales, la mayoría de estas instituciones educativas adoptan un enfoque que reconoce la importancia y el creciente impacto de la población
El envejecimiento de la población, una tendencia cada vez más acentuada en el mundo y de manera particularmente marcada en América Latina y el Caribe, está dando lugar a lo que se conoce como la economía plateada. Los adultos mayores están impulsando uno de los mercados más lucrativos y dinámicos
Se parte del Hub más importante de Economía Plateada de América Latina
São Paulo acoge Inova Silver 2025, evento líder en innovación y negocios para la Silver Economy, un mercado global de US$15 trillones.
AGECO impulsa el debate sobre la Economía de la Longevidad en Costa Rica, destacando oportunidades para una sociedad más inclusiva, activa y sostenible.
LaPsyConf 2025 en Buenos Aires reúne expertos internacionales para explorar psicodélicos, neurociencia y terapias emergentes en bienestar integral.
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, reconociendo su legado, derechos y contribución social.
La economía plateada en Venezuela refleja una realidad compleja, donde la diáspora juvenil y la precariedad social generan tanto obstáculos como nuevas posibilidades para el talento senior. El concepto engloba actividades, productos y servicios destinados a personas mayores de 50 años, cuya participación crece ante la migración y el aumento
La ciudad de Córdoba, Argentina, será escenario de la Feria de Economía Plateada el 1 de octubre de 2025. El evento se organiza en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores y busca visibilizar y fortalecer sus capacidades productivas. Allí, las personas mayores podrán comercializar productos elaborados en
La inteligencia artificial revoluciona la investigación del Alzheimer, acelerando el estudio de proteínas, mutaciones y terapias personalizadas efectivas
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que los adultos mayores preservan sus memorias. Herramientas como suno.com permiten convertir recuerdos en canciones profesionalmente producidas, sin necesidad de conocimientos musicales previos. Esta tecnología ha sido utilizada en talleres en Canadá, Costa Rica y Japón, donde los participantes eligen
En la Región de Valparaíso, la más longeva de Chile, surge Quida, una startup que busca transformar la forma en que se acompaña a las personas mayores que viven solas. Desarrollada desde la investigación académica, la iniciativa ofrece un sistema de monitoreo inteligente y no invasivo que permite a los
La iniciativa Región Plateada mantiene activa su última semana de convocatoria para startups, scaleups y empresas con ánimo de lucro que desarrollen soluciones dirigidas a la población mayor. La región enfrenta un envejecimiento acelerado: el Panorama de envejecimiento y dependencia en América Latina y el Caribe, publicado por el Banco
Costa Rica avanza con la Ley de Economía Plateada, destacando la longevidad como oportunidad para inclusión, innovación y emprendimiento sostenible.
La población envejece en Latinoamérica: la Economía Plateada surge como motor estratégico para impulsar empleo, inclusión financiera y transformación regional.