Cuentas Uber para adultos mayores: seguridad y asistencia familiar
Uber lanza opción para adultos mayores en Colombia, brindando movilidad segura, accesible y seguimiento en tiempo real para familiares.

Uber lanzó en Colombia una nueva opción para adultos mayores, integrada al “Perfil Familiar”. Esta función simplificada facilita la movilidad de las personas mayores, ofreciendo una experiencia segura y accesible. A través de esta herramienta, los familiares pueden registrar a padres o abuelos y acompañar sus trayectos en tiempo real. La medida responde a la necesidad de accesibilidad, independencia y seguridad para quienes desean desplazarse sin complicaciones.
Además, brinda opciones de asistencia remota para intervenir durante el viaje si fuera necesario. Esta funcionalidad fue desarrollada con expertos en accesibilidad y usuarios mayores, buscando una experiencia inclusiva que respete la autonomía del adulto mayor.

Características principales de las cuentas Uber para adultos mayores
Las cuentas para adultos mayores en Uber cuentan con una interfaz simplificada, diseñada para facilitar el uso de la aplicación. Se utilizan íconos grandes y navegación intuitiva que reduce la complejidad del proceso. Además, permite guardar destinos frecuentes, como consultorios médicos o domicilios, para acceder con un solo toque. La flexibilidad en métodos de pago es otra ventaja, pues el adulto mayor puede usar su tarjeta o la del familiar administrador.
Estas funcionalidades permiten que el usuario mayor solicite viajes de forma independiente o con apoyo. El seguimiento en tiempo real por parte de los cuidadores garantiza un monitoreo constante. Así, los familiares pueden recibir notificaciones y actuar en caso de imprevistos. Este enfoque aumenta la seguridad durante el trayecto, generando tranquilidad tanto para el adulto mayor como para su familia.
Cómo activar y usar la función para adultos mayores
Para activar la cuenta Uber para adultos mayores, se debe ingresar al “Perfil Familiar” desde la app del cuidador o familiar. Ahí se selecciona la opción “Agregar un nuevo miembro” y se envía una invitación al adulto mayor. Si la persona mayor no tiene la aplicación instalada, recibirá un enlace para descargarla y configurar su perfil.
Desde ese momento, el adulto mayor puede solicitar viajes con autonomía o con ayuda, según sus necesidades. Los familiares tienen acceso a la gestión de pagos y asistencia remota durante el trayecto. Esta función está pensada para facilitar actividades cotidianas como acudir a citas médicas, hacer compras o visitar a seres queridos, promoviendo la independencia.

Beneficios clave de Uber adultos mayores
Entre los beneficios que ofrece esta función se destacan:
· Interfaz accesible y sencilla para personas con menor experiencia tecnológica.
· Seguimiento en tiempo real para mayor seguridad y control familiar.
· Opciones flexibles de pago adaptadas a cada usuario.
· Asistencia remota para modificar destinos o contactar al conductor si es necesario.
· Posibilidad de guardar destinos frecuentes para mayor rapidez.
Estas ventajas contribuyen a una movilidad urbana más segura y cómoda, promoviendo un uso inclusivo de la tecnología.
Movilidad inclusiva y segura para adultos mayores
La cuenta Uber para adultos mayores representa un avance en movilidad urbana inclusiva, al combinar autonomía con apoyo familiar. Esta función facilita la experiencia de los usuarios mayores, integrando herramientas que responden a sus necesidades específicas. Además, fortalece la confianza y seguridad en el traslado diario. Así, Uber amplía su enfoque multigeneracional, ofreciendo una solución práctica para que personas de la tercera edad se mantengan activas y conectadas con su entorno, sin perder independencia.