Grupo Gelsa logra certificación "Amigable con las personas mayores" en Colombia

Grupo Gelsa Colombia recibió la certificación Age-Friendly Employer, convirtiéndose en la primera empresa del país en obtener este reconocimiento internacional. El distintivo es otorgado por el Age-Friendly Institute, entidad respaldada por AARP y Harvard Business Review. La certificación valida el compromiso de la organización con la inclusión laboral de personas mayores.
Este hito ocurre en un contexto donde el envejecimiento poblacional avanza aceleradamente. Según el informe de certificación, el 42 % de los colaboradores de la empresa supera los 50 años. Esta cifra supera ampliamente la media del sector empresarial en Colombia.
Medidas internas que favorecen la diversidad generacional
Grupo Gelsa fue destacado por implementar políticas orientadas a acompañar el tránsito laboral de los trabajadores mayores. Entre ellas, resalta un programa de retiro gradual, diseñado para asegurar una transición digna. Además, se reconoció su apuesta por la capacitación continua dirigida a colaboradores en etapa prepensional.

Estas acciones permiten a los equipos multigeneracionales compartir conocimiento y experiencia. La compañía ha promovido un enfoque donde la edad no representa un límite, sino un valor agregado. Con ello, ha establecido un modelo de gestión que fomenta la continuidad profesional y la inclusión.
La certificación Age-Friendly y su relevancia en el país
El reconocimiento entregado al Grupo Gelsa Colombia forma parte de un estándar global vigente en más de 250 empresas. Presente en cinco continentes, la certificación destaca a empleadores que promueven entornos inclusivos para personas mayores. En el caso colombiano, este avance marca un precedente clave para el sector productivo.
La población mayor del país enfrenta un panorama desafiante. Actualmente, el 77 % de los mayores de 57 años vive en condiciones de precariedad económica. Se proyecta que para 2070, las personas mayores superarán en número a los jóvenes. Frente a este escenario, iniciativas como esta contribuyen a fortalecer la economía plateada.
Beneficios del enfoque multigeneracional en las empresas
Adoptar una estrategia de inclusión laboral como la de Grupo Gelsa Colombia puede traer múltiples beneficios, entre ellos:
· Reducción de la rotación de personal por estabilidad generacional.
· Fortalecimiento del clima organizacional con equipos diversos.
· Transferencia intergeneracional de habilidades y conocimientos.
· Mejora en la reputación corporativa por responsabilidad social.
· Aporte a la sostenibilidad social con impacto económico positivo.
Estos beneficios no solo responden a principios de inclusión. También representan una ventaja competitiva en sectores que requieren capital humano con experiencia comprobada.
Un modelo que puede marcar el camino
La certificación obtenida por Grupo Gelsa Colombia representa un avance significativo en materia de inclusión laboral para adultos mayores. Lejos de ser un distintivo simbólico, el reconocimiento internacional evidencia que los equipos multigeneracionales fortalecen las organizaciones. Iniciativas como esta demuestran que es posible construir entornos laborales equitativos, sostenibles y alineados con las nuevas realidades demográficas. La invitación queda abierta para que más empresas repliquen este modelo.