Quida, la startup que acompaña a personas mayores que viven solas

Quida, la startup que acompaña a personas mayores que viven solas

En la Región de Valparaíso, la más longeva de Chile, surge Quida, una startup que busca transformar la forma en que se acompaña a las personas mayores que viven solas. Desarrollada desde la investigación académica, la iniciativa ofrece un sistema de monitoreo inteligente y no invasivo que permite a los adultos mayores mantener autonomía y tranquilidad en sus hogares.

El proyecto, liderado por la Dra. Carla Taramasco y respaldado por el Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Universidad Andrés Bello, responde a una necesidad creciente en un país donde más de 3,4 millones de personas superan los 60 años y muchas enfrentan esta etapa sin compañía cotidiana.

Tecnología no invasiva para el cuidado en el hogar

Quida se diseñó como un sistema de supervisión que incorpora sensores de movimiento, temperatura, humedad y monóxido de carbono. Estos dispositivos recopilan información que, a través de inteligencia artificial, detecta comportamientos inusuales y posibles riesgos. Entre ellos se incluyen caídas o la ausencia prolongada de actividad, enviando alertas automáticas a contactos de emergencia.

A diferencia de otras soluciones, no se utilizan cámaras ni equipos intrusivos. Este enfoque protege la privacidad de los usuarios y permite reforzar su seguridad sin alterar su rutina diaria. El diseño de Quida se centra en acompañar con respeto, priorizando lo que más valoran las personas mayores: su hogar, independencia y vida cotidiana en sus propios términos.

Resultados y beneficios de Quida

La fase de pilotaje se implementó durante seis meses con adultos mayores que viven solos. Los resultados mostraron una reducción del 30% en caídas graves y una mejora del 81,1% en la calidad de vida, según autoevaluaciones de los propios usuarios.

Los familiares y cuidadores también reportaron mayor tranquilidad gracias a la información recibida a distancia. La tecnología, lejos de reemplazar el cuidado humano, lo complementa con datos oportunos y confiables. Algunos beneficios clave incluyen:

  • Monitoreo permanente en el hogar.
  • Alertas automáticas ante situaciones de riesgo.
  • Tranquilidad para las familias al conocer el estado de sus seres queridos.
  • Preservación de la privacidad y la rutina diaria.

Comercialización y proyección nacional

Tras completar su fase de pruebas, Quida entró en etapa de comercialización. La empresa ofrece un Plan Fundador accesible de $15.990 por seis meses, que incluye el sistema completo de monitoreo inteligente.

El proyecto se inspira en una realidad concreta: el 77% de las personas mayores desea envejecer en su propio hogar en lugar de mudarse a una residencia. Sin embargo, la mayoría de los hogares en Chile no cuenta con tecnologías inteligentes que acompañen este proceso. Con Quida, se busca responder a este desafío demográfico con soluciones prácticas y científicas que aportan bienestar y seguridad.

Hacia una nueva longevidad en Chile

Quida representa cómo la ciencia aplicada puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Chile. Su enfoque ético, basado en la autonomía y el respeto, posiciona a esta startup como una respuesta innovadora a la transformación demográfica que atraviesa el país. Al integrar tecnología no invasiva con resultados medibles, se abre el camino hacia una longevidad más segura, acompañada y en sintonía con las necesidades reales de quienes desean seguir viviendo en sus hogares.