¿Se puede emprender después de los 60? Marcelo Salup lo está haciendo… con inteligencia artificial

Marcelo Salup, ex VP global en publicidad, demuestra que emprender en tecnología después de los 60 es posible.

¿Se puede emprender después de los 60? Marcelo Salup lo está haciendo… con inteligencia artificial

En un entorno empresarial que suele asociar la innovación con la juventud, Marcelo Salup rompe paradigmas. A sus más de 60 años, este ex vicepresidente global en agencias como McCann Erickson, FCB y Publicis, lidera startups tecnológicas en Miami, México y Centroamérica, integrando inteligencia artificial en sus modelos de negocio con una visión estratégica y ejecutiva.

Su participación en el episodio “¿Quién dijo que era tarde?” del Fundamentos Podcast ofrece una mirada profunda sobre cómo la experiencia acumulada puede convertirse en ventaja competitiva en el ecosistema tech. Salup no solo se ha reinventado, ha redefinido lo que significa emprender con propósito y criterio en una etapa madura de la vida.

De ejecutivo corporativo a fundador de startups con IA

Durante más de tres décadas, Salup operó en el núcleo de la industria publicitaria global. Sin embargo, al enfrentar el edadismo a los 55 años, decidió fundar su propia consultora y luego incursionar en el mundo de las startups tecnológicas. Desde entonces, ha asesorado proyectos como Eurochannel y liderado iniciativas en hotelería inteligente, marketing automatizado y personalización de experiencias.

Su enfoque combina herramientas como ChatGPT, Copilot, Perplexity y Synthesia, que utiliza para análisis, automatización y generación de contenido visual. Aunque abraza la IA, defiende con firmeza el valor insustituible de la creatividad humana.

Su metodología: Reach, Relevance & Resell

Salup aplica una fórmula clara y replicable en sus emprendimientos:

  • Reach: Alcanzar al público correcto con precisión.
  • Relevance: Resolver un problema real y significativo.
  • Resell: Generar valor continuo que permita fidelización y escalabilidad.

Este modelo le ha permitido lanzar soluciones tecnológicas adaptadas a mercados diversos, desde México hasta Guatemala y Honduras, con especial énfasis en hotelería y servicios personalizados.

América Latina: un terreno fértil para la innovación senior

Con experiencia en países como Argentina, Puerto Rico y República Dominicana, Salup identifica a América Latina como una región con talento abundante y oportunidades latentes. Destaca hubs como CDMX, Monterrey y São Paulo, y apuesta por estructuras ágiles que permitan escalar sin fricciones.

Gracias a sus alianzas regionales, está desarrollando sistemas de upgrade inteligente para hoteles, donde la IA recomienda mejoras personalizadas en tiempo real, elevando la experiencia del cliente y optimizando la rentabilidad.

Reinventarse con visión ejecutiva

Más allá de la tecnología, Salup vive bajo una filosofía de aprendizaje continuo, curiosidad activa y conexión intergeneracional. Estudia todos los días, se rodea de equipos jóvenes y se mantiene físicamente activo. Su definición de éxito ha evolucionado: de acumular riqueza a generar impacto emocional, creativo y empresarial.

“Una vida examinada me aterroriza”, afirma con humor. “Prefiero seguir motivado por la acción.”

Marcelo Salup no solo demuestra que emprender después de los 60 es posible: demuestra que hacerlo con inteligencia, experiencia y propósito puede ser una ventaja estratégica. Su historia es un llamado a repensar el liderazgo, la edad y el potencial transformador de la tecnología en manos expertas.