WorkerTech LAC: oportunidades de impacto para la economía Silver
WorkerTech LAC impulsa soluciones tecnológicas para empleo digno e inclusivo, ofreciendo hasta USD 140.000, mentoría y conexiones en América Latina.

WorkerTech LAC se consolida como una oportunidad inédita para emprendedores y organizaciones que buscan mejorar las condiciones laborales en la región. La iniciativa promueve el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas a trabajadores informales, independientes o de plataformas, con el objetivo de impulsar empleo digno, sostenible e inclusivo.
El programa premiará a los proyectos ganadores con hasta USD 140.000 en financiamiento, además de mentoría, capacitación y acompañamiento estratégico. Esta convocatoria se posiciona como el primer concurso regional especializado en WorkerTech, conectando a startups con inversores, organizaciones y actores clave del ecosistema laboral y tecnológico en América Latina y el Caribe.

Beneficios y oportunidades de participar en WorkerTech LAC
Los equipos seleccionados recibirán no solo apoyo económico, sino también beneficios en especie para fortalecer sus proyectos y llevarlos al siguiente nivel. Entre los principales aportes destacan:
- Consultoría y formación especializada en desarrollo de modelos sostenibles.
- Herramientas digitales y apoyo logístico para la ejecución del piloto.
- Mentoría, coaching y espacios de networking, facilitando el escalamiento de las soluciones.
- Acceso a la red de aliados de WorkerTech LAC, potenciando la visibilidad y las oportunidades de colaboración.
Las iniciativas participantes podrán implementar pilotos reales que generen impacto en comunidades vulnerables y promuevan la inclusión laboral mediante la tecnología.
Criterios y enfoque en la población Silver
La convocatoria está dirigida a empresas y organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas en América Latina o el Caribe. Los proyectos deben estar listos para iniciar su implementación en un máximo de 30 días tras el desembolso y ejecutarse en un plazo no mayor de ocho meses.
Se priorizarán las propuestas que beneficien a la población Silver —personas mayores de 50 años— o a sus cuidadores, así como aquellas que impacten a poblaciones en situación de pobreza o vulnerabilidad. También se dará especial atención a startups lideradas por mujeres, fomentando la equidad y la participación diversa dentro del ecosistema tecnológico. Las iniciativas que aborden más de uno de estos criterios simultáneamente tendrán mayor consideración.
Fechas clave de WorkerTech LAC
- Cierre de inscripciones: 3 de noviembre de 2025
- Pitch virtuales: del 17 al 21 de noviembre de 2025
- Anuncio de ganadores: 8 de diciembre de 2025
Tecnología y talento al servicio del cambio social
WorkerTech LAC representa una oportunidad concreta para conectar innovación, impacto social y desarrollo sostenible. Al enfocarse en la economía Silver, la iniciativa impulsa soluciones que dignifican el trabajo y fortalecen el tejido productivo de la región. Su enfoque colaborativo y orientado a la acción abre nuevas posibilidades para emprendedores comprometidos con transformar el futuro laboral de América Latina y el Caribe.
¿Cómo participar?
Puedes ingresar a este enlace y obtener más información.