Fondo “Piensa en Grandes” 2025 abre sexta convocatoria en Chile

Fondo “Piensa en Grandes” 2025 abre sexta convocatoria en Chile

El fondo “Piensa en Grandes” 2025 abre una nueva convocatoria con el objetivo de transformar la vejez en Chile. Esta iniciativa financiará soluciones enfocadas en la autonomía, seguridad e inclusión de personas mayores. Los proyectos seleccionados recibirán hasta $20 millones y mentorías especializadas. El proceso de postulación está disponible hasta el 25 de agosto.

Desde su lanzamiento, el fondo ha respaldado emprendimientos sociales que impulsan la economía plateada, aportando al desarrollo de una sociedad más inclusiva. Además de recursos financieros, se brinda acompañamiento estratégico en áreas clave para la consolidación de los proyectos. Esta edición contempla dos categorías y busca apoyar propuestas innovadoras en diversas dimensiones del envejecimiento con impacto directo en la calidad de vida.

Dos categorías para fortalecer la economía plateada

La sexta edición del Fondo “Piensa en Grandes” Chile contempla dos modalidades de postulación: Implementa y Escala. Ambas están diseñadas según el grado de avance de los proyectos.

La categoría Implementa está dirigida a iniciativas con prototipos funcionales que necesitan apoyo para ingresar al mercado. En esta etapa, el financiamiento alcanza los $10 millones.

Por su parte, Escala se enfoca en emprendimientos en fase de crecimiento que buscan consolidar su impacto. En este caso, se entregarán hasta $20 millones por propuesta seleccionada.

Características y beneficios de la convocatoria 2025

Los proyectos postulantes deben estar orientados a mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de soluciones innovadoras. El fondo prioriza propuestas en las siguientes áreas:

  1. Inclusión y redes de cuidado
  2. Bienestar y estilo de vida activo
  3. Tecnología y digitalización
  4. Educación financiera
  5. Formación continua
  6. Movilidad

Además del financiamiento, los proyectos seleccionados accederán a seis meses de mentorías estratégicas. Estas incluirán asesorías legales, comerciales, de comunicación y modelo de negocios.

Desde sus inicios, el fondo ha recibido más de 1.000 postulaciones y ha impulsado a 15 emprendimientos. Se han realizado más de 850 horas de mentoría, beneficiando directamente a más de 110.000 personas mayores.

Mistatas: caso destacado de la edición anterior

Uno de los ganadores del fondo en 2024 fue Mistatas, una plataforma de teleasistencia para personas mayores. La solución integra sensores, una app manos libres y un reloj GPS.

El proyecto recibió $15 millones en la categoría Escala. Gracias al fondo, Mistatas podrá perfeccionar su modelo de negocios y preparar su internacionalización para 2026.

Su propuesta nació como respuesta a una necesidad familiar y hoy ofrece alternativas accesibles para personas mayores que viven solas o requieren acompañamiento remoto.

Fechas clave y proceso de postulación

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 25 de agosto de 2025 a través del sitio web oficial del fondo. Los resultados de la preselección serán publicados el 8 de octubre.

El evento final, conocido como Pitch Day, se realizará durante la primera quincena de diciembre. En este espacio, los proyectos finalistas podrán presentar sus soluciones.

Se espera una amplia participación, consolidando al fondo como una plataforma clave para impulsar emprendimientos enfocados en la vejez.

Un impulso concreto para innovar en la vejez

El Fondo “Piensa en Grandes” 2025 representa una oportunidad concreta para emprendedores enfocados en la población mayor. La combinación de financiamiento y mentoría permite a los proyectos avanzar con bases sólidas. Esta iniciativa no solo fortalece el ecosistema de innovación social en Chile, sino que también promueve una visión activa, digna e inclusiva de la vejez.

¿Cómo participar?


Las postulaciones al fondo estarán disponibles hasta el 25 de agosto a través de este sitio web. Los resultados de la preselección se anunciarán el 8 de octubre y el Pitch Day, evento final, se llevará a cabo durante la primera quincena de diciembre.