Premio Innova Mayor 2025 impulsa la inclusión de adultos mayores
El Premio Innova Mayor reconoce a organizaciones que impulsan la inclusión y el talento senior, fortaleciendo una cultura laboral diversa y longeva.
El Premio Innova Mayor 2025 destacó a las organizaciones que promueven la inclusión productiva de las personas mayores en Colombia. Impulsado por Porvenir, empresa del Grupo Aval, en alianza con la Universidad del Rosario, el galardón reconoce a entidades públicas y privadas que fomentan una cultura laboral más diversa, equitativa y longeva.
La ceremonia contó con la participación de empresarios, representantes académicos y líderes del ecosistema de innovación y sostenibilidad. Este premio visibiliza la importancia del talento senior y las iniciativas que fortalecen su papel dentro del mercado laboral, respondiendo a los desafíos del envejecimiento poblacional del país.
Hacia una economía más longeva e inclusiva
Durante la premiación, Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, destacó la necesidad de adaptar políticas y empresas a la nueva realidad demográfica del país. Según el Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento para el Adulto Mayor (OEEA), el 15% de la población colombiana supera los 60 años y se estima que alcanzará el 35% en 2060. Este segmento aporta el 12% del PIB nacional y representa el 30% del mercado laboral.

El Premio Innova Mayor 2025 busca traducir estas cifras en acciones concretas. Luz Magdalena Salas, vicepresidenta del Centro de Estudios Económicos de ANIF, enfatizó que el reto está en crear ecosistemas donde las personas mayores puedan seguir generando ingresos, emprendiendo y participando de la vida económica.
Categorías que promueven el talento y la innovación senior
La convocatoria recibió más de 400 postulaciones y seleccionó 18 finalistas por su impacto en la generación de oportunidades. Los ganadores se dividieron en tres categorías principales:
1. Talento Senior
- Primer lugar: Grupo Gelsa, con su programa Inclusión 50+, que ha incorporado a más de 200 colaboradores mayores.
- Segundo lugar: OXXO, por su Programa Silver, enfocado en empleo formal y formación digital.
- Tercer lugar: Comfama, con Talento Silver, que impulsa la mentoría intergeneracional.
2. Red de Valor Senior
- Primer lugar: Fundación 101 Ideas, con su Sello CAFE, que certifica entornos laborales inclusivos.
- Segundo lugar: Banco de Alimentos de Bogotá, por su atención a adultos mayores en situación vulnerable.
- Tercer lugar: TITI, con su Ecosistema Digital de Economía Plateada.
3. Innovación Silver
- Primer lugar: Gran Estación Centro Comercial, por su programa Edad Dorada.
- Segundo lugar: Banco Popular, por su estrategia de inclusión financiera.
- Tercer lugar: Fundación Alpina, por su proyecto de innovación social y nutrición.

“El futuro es plateado”: una hoja de ruta para la longevidad
Durante el evento se presentó el libro “El futuro es plateado”, elaborado por ANIF, Porvenir y la Universidad del Rosario. El documento propone cuatro ejes estratégicos para aprovechar el potencial del envejecimiento activo:
- Ingresos: impulso a la contratación sénior y programas de recualificación.
- Cuidado: creación de una red profesional de cuidadores.
- Salud y bienestar: políticas de prevención y atención integral.
- Inclusión financiera: productos adaptados y educación digital.
Una sociedad que valora la experiencia
El Premio Innova Mayor 2025 consolida la visión de una Colombia que reconoce la experiencia como motor de desarrollo. Porvenir ha acompañado a más de 25.000 adultos mayores mediante formación y emprendimiento a través del OEEA, impulsando una vejez activa y productiva. La apuesta por la inclusión senior refleja un cambio cultural hacia el respeto y la valoración del talento, donde la edad se convierte en un activo para el progreso colectivo.