
Senior Living
¿Se puede emprender después de los 60? Marcelo Salup lo está haciendo… con inteligencia artificial
Marcelo Salup, ex VP global en publicidad, demuestra que emprender en tecnología después de los 60 es posible.
Senior Living
Marcelo Salup, ex VP global en publicidad, demuestra que emprender en tecnología después de los 60 es posible.
Senior Living
La presencia del talento senior en las organizaciones se ha convertido en un recurso estratégico clave dentro de la economía plateada en Centroamérica. Cada vez más empresas implementan programas de retiro que no significan el fin de la vida laboral, sino una etapa de reorientación profesional. Este tipo de programas
Senior Living
La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) ha difundido una serie de recomendaciones prácticas dirigidas a adultos mayores en la banca en línea. Estas orientaciones están orientadas a proteger sus datos sensibles y prevenir fraudes digitales al utilizar servicios financieros a través de internet. Se ha considerado el contexto actual de transformación
Estudios
La Economía Plateada se ha consolidado como un motor de crecimiento autosostenido en el mundo laboral. El talento mayor de 50 años aporta una combinación única de experiencia y compromiso que las organizaciones valoran cada vez más. Según la Organización Mundial de la Salud, para 2050 más del 22% de
Senior Living
La transformación demográfica en América Latina anticipa un cambio significativo en el mercado laboral. Para el año 2050, se estima que el 27% de la población en la región tendrá más de 60 años. Este crecimiento proyectado destaca la importancia de los profesionales mayores de 50 años, quienes ocupan hoy
Senior Living
La Fundación GENVAL desarrolla una propuesta integral que transforma la visión tradicional del envejecimiento en Colombia. En lugar de considerarlo una carga, lo proyecta como una oportunidad de desarrollo social, económico y humano. Frente al acelerado cambio demográfico que enfrenta el país, se plantea una respuesta estructural y urgente. En
Senior Living
La economía plateada es un sector en crecimiento que se enfoca en satisfacer las necesidades de las personas mayores de 50 años. A medida que la población envejece y aumenta la expectativa de vida, la demanda de productos y servicios específicos también se expande. Esto genera oportunidades para emprendedores que
Noticias
Emprender después de los 45 años representa un reto y una oportunidad para quienes buscan estabilidad y crecimiento. La economía plateada impulsa el desarrollo de nuevos negocios basados en la experiencia y conocimientos acumulados a lo largo de los años. La asociación entre profesionales de la Generación X permite potenciar
Senior Living
Asegurar la estabilidad económica después de los 50 años es crucial para disfrutar de una jubilación tranquila. La planificación adecuada permite mantener una vida cómoda y sin preocupaciones financieras. Implementar estrategias de ahorro, inversión y gestión de deudas facilita la protección del patrimonio. Este artículo presenta las claves esenciales para
Senior Living
Descubre 5 claves para integrar la economía plateada en tu negocio y conectar con el mercado silver en 2025. Conoce cómo aprovechar oportunidades en turismo, tecnología y bienestar, fomentando la inclusión, la innovación y el desarrollo sostenible.
Senior Living
La economía plateada, impulsada por el envejecimiento de la población, representa una oportunidad creciente para las empresas que buscan adaptarse a este segmento demográfico. Para capitalizar este cambio demográfico, las empresas deben implementar estrategias específicas que respondan a las necesidades de las personas mayores. A continuación, te detallamos cuatro enfoques
Estudios
Si de alguien tiene que aprender LATAM de la economía plateada, actualmente es de Japón. Un país donde apreciar a sus consumidores mayores de 60 años les ha representado un nicho económico muy fuerte. María Andrea Orduz, Coordinadora del Programa Región Plateada, explica que se estima que en Japón ese