
Estudios
“El Taxi de la Vida”: el trayecto literario que te impulsa a ser protagonista de tu historia
“El Taxi de la Vida” inspira a reflexionar sobre decisiones, propósito y libertad personal en un viaje metafórico lleno de significado.
Estudios
“El Taxi de la Vida” inspira a reflexionar sobre decisiones, propósito y libertad personal en un viaje metafórico lleno de significado.
Noticias
Programas educativos para mayores de 50 impulsan la Economía Plateada en Centroamérica, fomentando reinvención, innovación social y oportunidades de negocio.
Estudios
La Economía Silver representa una oportunidad transformadora para afrontar el envejecimiento poblacional con un enfoque integral y proactivo. Más allá del consumo, se centra en promover una vida longeva con propósito, inclusión social y bienestar integral. Expertos como Jon Landeta y Ken Stern destacan que atender aspectos físicos, cognitivos, emocionales
Estudios
La longevidad está posicionándose como un factor clave en la competitividad de los países. La economía plateada, que abarca actividades orientadas a las personas mayores, está creciendo rápidamente y transformando mercados. Para 2050, se prevé que el 16 % de la población mundial tendrá más de 65 años, mientras que para
Latinoamérica
La transformación demográfica en América Latina está generando una nueva fuente de oportunidades. Según la CEPAL, para el año 2050, el 25 % de la población regional tendrá más de 60 años. Este fenómeno ha impulsado la creación de la economía plateada, una visión estratégica que busca desarrollar soluciones innovadoras para
Centroamérica
La Economía Plateada está ganando relevancia en Centroamérica ante el avance del envejecimiento demográfico. Para 2035, Costa Rica contará con 1,24 millones de personas mayores de 60 años, mientras que El Salvador rondará el millón. Este fenómeno, identificado como una transformación estructural, impacta de forma directa en el crecimiento
Estudios
La Economía Plateada se ha consolidado como un motor de crecimiento autosostenido en el mundo laboral. El talento mayor de 50 años aporta una combinación única de experiencia y compromiso que las organizaciones valoran cada vez más. Según la Organización Mundial de la Salud, para 2050 más del 22% de
Estudios
La inclusión financiera representa un desafío creciente para las personas mayores, quienes enfrentan barreras estructurales que dificultan su participación en el sistema financiero formal. De acuerdo con datos de Wiser Hub, solo el 51% de este grupo etario posee una cuenta bancaria, y menos del 15% accede a servicios financieros
Estudios
La nueva ruralidad impulsa innovación y longevidad activa para enfrentar envejecimiento y despoblación del campo.
Estudios
La transformación demográfica está redefiniendo las dinámicas sociales y económicas, con impactos directos en los negocios. La caída en la tasa de natalidad, el aumento en la adopción de mascotas y el envejecimiento poblacional presentan nuevos desafíos y oportunidades para las empresas. Las organizaciones que adapten su estrategia a estos
Estudios
Si de alguien tiene que aprender LATAM de la economía plateada, actualmente es de Japón. Un país donde apreciar a sus consumidores mayores de 60 años les ha representado un nicho económico muy fuerte. María Andrea Orduz, Coordinadora del Programa Región Plateada, explica que se estima que en Japón ese
Estudios
Las aplicaciones móviles de ejercicio juegan un papel crucial en la promoción de un envejecimiento saludable. Sin embargo, un reciente estudio liderado por el Parque Sanitario Pere Virgili y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) demuestra que estas herramientas no están diseñadas para las necesidades específicas de los adultos mayores.