
Chile
Envejecimiento rural en Chile: la otra cara de la economía plateada
En 2024, el envejecimiento rural en Chile crece, impactando el desarrollo territorial y resaltando el arraigo y actividad económica de mayores.
Chile
En 2024, el envejecimiento rural en Chile crece, impactando el desarrollo territorial y resaltando el arraigo y actividad económica de mayores.
Latinoamérica
MACA de MERA INN es una plataforma SaaS integral que optimiza la atención, gestión y bienestar de personas mayores.
Latinoamérica
Internet adultos mayores: consejos clave para proteger su seguridad digital frente a estafas, fraudes y riesgos al conectarse en línea.
Latinoamérica
Uber lanza opción para adultos mayores en Colombia, brindando movilidad segura, accesible y seguimiento en tiempo real para familiares.
Latinoamérica
El Women’s Forum 2025 reunirá líderes femeninas para impulsar innovación, equidad de género y liderazgo en tecnología y talento.
Perú
En las últimas décadas, el Perú ha experimentado un cambio demográfico significativo. Actualmente, el 13,9% de la población —más de 4 millones 748 mil personas— tiene 60 años o más. Esta cifra, proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), crece a un ritmo del 2,7%
Latinoamérica
La transformación demográfica en América Latina está generando una nueva fuente de oportunidades. Según la CEPAL, para el año 2050, el 25 % de la población regional tendrá más de 60 años. Este fenómeno ha impulsado la creación de la economía plateada, una visión estratégica que busca desarrollar soluciones innovadoras para
Latinoamérica
Argentina dio un paso significativo al lanzar la Diplomatura Universitaria en “Economía Plateada: Innovación y Emprendimiento”, impulsada por el intendente Gustavo Saadi y la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEyA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Este programa pionero a nivel regional y nacional tiene como propósito
México
JauDoAi empodera a adultos mayores con habilidades digitales, facilitando su inclusión laboral y tecnológica.
Perú
La economía plateada en Perú está cobrando relevancia debido al crecimiento de la población mayor de 50 años. En el país, existen 6.5 millones de personas entre 50 y 70 años en zonas urbanas, de las cuales el 51% son mujeres. A pesar de su protagonismo, se enfrenta una
Chile
Fundación Luksic lanza el programa "Potenciando la Experiencia" para apoyar a 400 emprendedores chilenos de +60 años. Descubre cómo postularte y cuáles son los requisitos.
Centroamérica
La economía plateada en El Salvador impulsa iniciativas para la población +50, fomentando el emprendimiento, la inclusión y el turismo. Programas como Sabios y Expertos y Cincuenteens fortalecen el ecosistema emprendedor y financiero del país.